
Motivations for Alcohol Use Among Adolescents: Development and Validation of a Four-Factor Model. Philosophical Transactions of The Royal Society, 365, 319-330.Ĭooper, M.

Decision-making during gambling: an interaction of cognitive and psychobiological approaches. Neurodevelopment, impulsivity, and adolescent gambling. Encino, CA: Multivariate Software, Inc.Ĭhambers, R. EQS 6 structural equations program manual. En general, los resultados indican que ambos modelos cuentan con adecuadas propiedades psicométricas, sin embargo, el GMQ-F se ofrece como una alternativa más completa para la medición de los motivos de apuestas en la comunidad general.īentler, P. Los motivos de mejora, afrontamiento y financieros se relacionan con una mayor severidad de problemas con las apuestas. Todas las escalas presentan adecuados valores de consistencia interna. Los resultados indicaron que los modelos GMQ y GMQ-F presentan un ajuste razonable a los datos. Para evaluar el ajuste de los modelos propuestos se utilizó el método de estimación máxima verosimilitud (ML) con la corrección robusta de Satorra-Bentler. Participaron 341 jóvenes y adultos, con edades entre 18 y 60 años, que reportaron realizar apuestas en los últimos seis meses. Luego se analizó la consistencia interna de las escalas y se analizó la utilidad de las escalas para predecir un mayor nivel de severidad en los juegos de apuestas. Específicamente, se efectuó un análisis factorial confirmatorio para evaluar el ajuste de ambos modelos.

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar, en una muestra de apostadores jóvenes y adultos de la comunidad general, las propiedades psicométricas de estructura y consistencia interna del Cuestionario de Motivos de Apuestas en sus dos versiones: original (GMQ) y revisada (GMQ-F).
